Skip to main content

En los últimos años, el gaming ha pasado de ser un simple pasatiempo a convertirse en una cultura que conecta a millones de personas alrededor del mundo, creando comunidades, fomentando la creatividad y ofreciendo un espacio para la diversión y la competencia. Desde el año 2008, cada 29 de agosto se celebra el Día del Gamer, con la idea de reconocer la importancia del videojuego en la vida de millones de personas.

La historia de los videojuegos se remonta ya a siete décadas. Todo comenzó en 1952 gracias a Alexander S. Douglas, creador del primer videojuego Nought and Crosses, también llamado OXO, como una versión computarizada de la vieja (o tres en raya, como se le conoce en otros países) que se ejecutaba en la EDSAC, la primera computadora en el mundo, y permitía enfrentar a un jugador humano contra la máquina.

Para 1958, William Higginbotham creó Tennis for Two, siendo considerado el primer videojuego diseñado para el entretenimiento al permitir que dos jugadores humanos compitiesen. En 1962, Steve Russell desarrolló el videojuego Spacewar que fue pionero en el uso de gráficos vectoriales con el objetivo de controlar tanto la dirección y la velocidad de dos naves espaciales que luchaban entre ellas.

Ya para el año 1966 Ralph Baer empezó a desarrollar junto a Albert Maricon y Ted Dabney, un proyecto de videojuego llamado Fox and Hounds dando inicio al videojuego doméstico, se trató de una gran evolución hasta convertirse en la Magnavox Odyssey, primera videoconsola comercializada de la historia.

Lo que comenzó en la década de los 50 con los juegos arcade era solo la introducción de lo que vendría, desde esos humildes inicios, los videojuegos han pasado de ser una curiosidad a una fuerza cultural dominante.

Evolución de los videojuegos en Venezuela

Actualmente los eSports han elevado el gaming a un nivel de competencia profesional, los jugadores más expertos ahora son considerados atletas al enfrentarse en torneos masivos por premios y reconocimiento mundial.  Gracias a su impacto en la cultura popular, los videojuegos han demostrado que no son solo una forma de ocio, sino un campo donde se requiere habilidad, dedicación, destreza y trabajo en equipo.

Para cualquier gamer la experiencia de juego depende de un elemento fundamental:

  • Una conexión a internet sólida y rápida y en NetUno, entendemos perfectamente esta necesidad.

Por eso, nos unimos a la celebración del Día Mundial del Gamer brindando una conexión de alta velocidad, disfrutándolo en nuestros diferentes planes, diseñados para satisfacer las demandas más exigentes de cualquier videojuego en línea.

Con nuestro servicio de internet, estable y disponible las 24 horas del día, los gamers pueden disfrutar de una experiencia fluida y sin interrupciones, permitiéndoles alcanzar la victoria, conectar con amigos y vivir cada aventura al máximo.