Pasar muchas horas conectado frente a la pantalla puede generar lo que se conoce como tecnoestrés o estrés digital. Si bien la tecnología nos facilita la vida, ¿alguna vez te has preguntado cómo el estrés digital puede afectar a tu salud, especialmente a tu corazón? A propósito del Día Mundial del Corazón (29 de septiembre), te compartimos información de interés.
El estrés digital no es un concepto nuevo; se refiere a la presión mental y emocional que sentimos debido al uso excesivo de dispositivos tecnológicos. Este tipo de estrés puede manifestarse de varias maneras:
- La ansiedad de estar siempre disponible: la necesidad de responder mensajes de inmediato o de no perderse nada en las redes sociales.
- La fatiga visual y mental: la exposición constante a pantallas puede causar dolores de cabeza y dificultad para concentrarse.
- La comparación social: la presión por mantener una «vida perfecta» en línea puede generar ansiedad e inseguridad.
¿Cómo afecta el tecnoestrés en tu corazón?
Cuando estamos estresados, nuestro cuerpo libera hormonas como el cortisol y la adrenalina. Una exposición prolongada a estas hormonas puede aumentar la presión arterial y el ritmo cardíaco, lo que, a largo plazo, puede contribuir a problemas cardiovasculares como la hipertensión y enfermedades cardíacas.
Además, el estrés digital a menudo nos lleva a un estilo de vida sedentario y pasamos más tiempo sentados y menos tiempo haciendo ejercicio o disfrutando de actividades al aire libre, lo cual es perjudicial para la salud del corazón.
Recuerda… Una pausa siempre es necesaria.
En NetUno, entendemos que la conexión es clave, pero tu bienestar es nuestra prioridad. Por eso, te invitamos a reflexionar sobre tus hábitos digitales y a encontrar un equilibrio saludable, por esta razón te compartimos algunos consejos prácticos para cuidar tu corazón en la era digital:
- Establece límites de tiempo: designa horarios para revisar tus dispositivos y desconéctate por completo en ciertos momentos del día.
- Practica el detox digital: deja el teléfono a un lado antes de dormir y dedica ese tiempo a relajarte, leer un libro o meditar.
- Usa tu conexión para tu bienestar: aprovecha tu internet de alta velocidad para seguir clases de yoga en línea o escuchar podcasts de meditación.
Como empresa, nos enorgullece ser el puente que te conecte con el mundo, pero somos más que conexión; también cuidamos tu salud y corazón con nuestro nuevo producto de Salud Integral. Con él, accederás a telemedicina, atención médica domiciliaria, traslado en ambulancia, y entrega de medicamentos. Recordarte que la prevención salva vidas es fundamental, por eso, te animamos a que te conectes contigo y con tu bienestar.
¡Cuida tu conexión, cuida tu corazón!